La calle me seduce con su estética, sus olores, sonidos, personajes y texturas, explorarla durante horas solo por el placer de encontrar una buena foto resulta el mejor goce que me puede dar un nuevo día, lo mejor de la fotografía es crear un mundo inexplorado.

Irving Cabrera Torres, nació en la Ciudad de México, dedicado al fotoperiodismo desde el 2005 con master en periodismo político., Ha trabajado en: periódico “La Prensa”, agencia Latitudes Press, Diario19, Periódico Supremo; como fotógrafo forense para diversas instituciones del gobierno federal (Semarnat, CFE, PGR, SEDENA, entre otras), asistente del fotógrafo estadounidense Mark Powell. En la actualidad miembro de la agencia de fotoperiodismo Franco-Australiana NEWZULU.
Reportajes
-
Las flores de los muertos
-
Los engrillados de Atlixco
-
Retratos de la fe
-
En memoria de víctimas de feminicidio
-
Fiesta de Identidad
Interesado en la cultura popular mexicana, ha participado en diversas exposiciones colectivas: Atenco: represión y vida cotidiana en diferentes universidades públicas de la Ciudad de México; Anatomía de la creatividad en el museo de la Ciudad de México; Los df muertos en Art Print Gallery en San Miguel de Allende Guanajuato, Aniversario La Caja Mágica en Zapopan Jalisco; A la Vuelta de la Esquina Ciudad de Zacatecas, Reflex- Iones galería abierta de las rejas de Chapultepec Ciudad de México, Tres Urbana en el Museo de la Fotografía en la Ciudad de México, Arte40 en el Centro Nacional de las Artes en la Ciudad de México, entre otras.
Actualmente radicado en la delegación Iztapalapa al oriente de la Ciudad de México; ha publicado su trabajo en los libros: Alto Contraste, Alto Contraste 2007, Testimonios y Reflexiones del taller del fotoperiodista Jesús Villaseca Chávez; ganador del concurso de fotografía Iztapalapa ayer y hoy, finalista del concurso Arte40.