Galería de Fotos | 19 Fotos Irving Cabrera Torres
Desde el año 2500 a.C. los payasos ya hacían reír a los faraones egipcios, posteriormente en China en el siglo II a.C pertenecían a la corte de los reyes; en el siglo XVI aparecen en Europa cuya labor era entretener a los reyes, en México se dice que cuando Hernán Cortés conoció a Moctezuma, este último dentro de la corte existían enanos y jorobados bufones.
Ahora después de más de 2000 años D.C. los payasos también entretienen y divierten a todos los públicos, sus trajes multicolores , maquillaje , cabellos coloridos adornan las fiestas ; animan las reuniones de adultos , sin embargo en ocasiones detrás de ese maquillaje también existe un ser humano que fuera de su personaje tiene una vida de alegrías y sufrimientos. La profesión de payaso requiere de conocimientos psicológicos, teatrales, literarios, musicales, dancísticos y de lenguaje entre otras cosas.
En México desde hace 21 años se reúnen más de 400 payasos de América Latina, "La Hermandad de Payasos Latinos" se encarga de intercambiar conocimientos, imparten cursos y talleres de maquillaje, globoflexia; durante los días que dura la convención los payasos buscan profesionalizar su personaje a través de los conocimientos compartidos con los colegas de distintas regiones de México y resto del continente.